A medida que se acerca el invierno, es crucial asegurarse de que tu deck permanezca en excelentes condiciones y resista las condiciones climáticas más duras. Esta guía ofrece 10 pasos sencillos para invernalizar tu deck de manera efectiva, lo que permitirá su disfrute continuado en primavera y verano.
¿Por qué proteger la deck durante el invierno?
En muchas áreas, el invierno significa un clima desafiante: lluvia, nieve y hielo. Las condiciones extremas pueden afectar a todos los tipos de terrazas, ya sean de madera, compuestas o de PVC, lo que resalta la importancia de una preparación oportuna.
No invernalizar puede llevar a problemas como:
- Disminución de la longevidad (el daño extremo incluso podría significar que necesites reemplazar tu deck en primavera)
- Problemas de seguridad
- Problemas estéticos
- Reparaciones y reemplazos costosos
Pero invernalizar no solo previene estos problemas, sino que también facilita el mantenimiento en primavera.

10 Formas de Preparar y Proteger tu Deck Para el Invierno
1. Limpiar los Escombros
El primer paso para preparar tu deck para el invierno es eliminar cualquier escombro que se haya acumulado en la superficie. Los escombros acumulados pueden atrapar humedad, lo que lleva al crecimiento de moho y hongos, acelerando la deterioración de la madera. Este problema es especialmente probable si tienes una terraza de madera tradicional en lugar de una de compuesto o PVC.
Ten en cuenta que esto podría no ser una tarea única. Si no vas a cubrir tu deck durante los meses de otoño e invierno, tendrás que eliminar regularmente cualquier escombro que caiga en tu deck.
Poda Árboles y Plantas Cercanas
Para minimizar la cantidad de escombros que caen en tu deck, poda los árboles y plantas que estén cerca. Incluso si el follaje no pierde sus hojas (como los árboles de hoja perenne), la nieve y el hielo pueden hacer que las ramas de los árboles se rompan y dañen tu deck. Por lo tanto, podar las ramas y el follaje demasiado crecido puede ayudar a prolongar la vida de tu deck. Si tu deck tiene una estructura superior o está ubicada cerca de la casa, también querrás asegurarte de que las canaletas y bajantes estén libres de escombros. Un drenaje adecuado ayudará a evitar que el agua fluya hacia la deck.
2. Limpia tu Deck
Una vez que se hayan eliminado los escombros, tendrás que limpiar a fondo tu deck. Cómo la limpies dependerá del tipo de material con el que esté hecha.
Una de las grandes ventajas de las deck de compuesto y PVC de TruNorth es su fácil limpieza, lo que te ahorra tiempo en comparación con las terrazas de madera tradicionales. Si tu deck de compuesto o PVC no está muy sucia, lavarla con agua tibia y jabón debería ser suficiente. Recuerda limpiar entre las tablas del deck, donde se puede haber acumulado suciedad o escombros. Para una terraza que necesite una limpieza más profunda, opta por una hidrolavadora y/o un producto de limpieza especial para deck.
Para aquellos con una deck TruNorth, ¡la limpieza es más sencilla! Puedes usar de manera segura una hidrolavadora con presiones inferiores a 1,700 psi. Si tienes una deck Clubhouse, usa una hidrolavadora con presiones inferiores a 1,100 psi. Además, lava en la dirección del patrón de la veta para evitar cualquier daño a la terraza. También puedes consultar la Guía de Cuidado y Mantenimiento de Terrazas TruNorth y Clubhouse para obtener más detalles. Las terrazas de madera también se pueden limpiar con una hidrolavadora, pero es mucho más difícil limpiarlas solo con agua y jabón.

3. Inspecciona en Busca de Daños
Ahora que tu deck está limpio, el siguiente paso para protegerlo y prepararlo para el invierno es inspeccionarlo en busca de daños. Estos pueden incluir:
- Tablas del deck sueltas
- Tablas del deck en descomposición
- Tornillos o sujetadores sueltos o faltantes
- Moho o hongos
- Problemas estructurales
Si se observan alguno de estos signos de daño, es importante arreglarlos antes de que llegue la temporada invernal. El clima frío, húmedo y nevado es muy probable que empeore el daño y disminuya la vida de tu deck. Arreglar los problemas ahora también significará que tendrás mucho menos que hacer cuando limpies tu deck para el verano.
Reemplaza o repara lo que puedas y llama a un profesional con licencia si es necesario. ¿Otra ventaja de las deck de compuesto y PVC de TruNorth? Son mucho menos propensas a daños en comparación con sus contrapartes de madera. Si planeas reemplazar tu deck, elegir PVC o compuesto en lugar de madera significa que proteger tu deck en el invierno será mucho más fácil.
4. Sella o Tiñe tu Deck
Si trabajas con un deck de madera, sellarlo o teñirlo antes del invierno es crucial. Este paso protege la madera de la humedad y las condiciones extremas del invierno.
Sin embargo, si has elegido las deck de PVC o compuesto de TruNorth, puedes saltarte esta rutina. A diferencia de la madera, que a menudo requiere un nuevo teñido y sellado anual, las deck de TruNorth están diseñadas para permanecer resistentes sin estos pasos adicionales. De hecho, ¡las deck de compuesto de TruNorth pueden durar 25 años o más, libres de las molestias de teñir, pintar y sellar!
5. Retira y Guarda los Muebles
Si tienes muebles de exterior en tu deck, considera guardarlos en un lugar cubierto o en el interior durante el invierno. Al hacerlo, los protegerás de la humedad, la nieve y las temperaturas heladas, que pueden dañar los muebles de madera y metal. Si no tienes un lugar para almacenar los muebles, cúbrelos con fundas impermeables para muebles.

6. Eleva las Macetas y Contenedores
Elevar las macetas del deck es un paso para invernalizar que a menudo se pasa por alto. Puedes hacerlo utilizando platillos o soportes para macetas. Al hacerlo, evitas que el agua se acumule debajo de la maceta y en la superficie del deck, lo que causará daños a tu terraza (especialmente si es de madera).
Alternativamente, retira por completo las macetas de tu deck. Esto será necesario si planeas cubrir el deck con una lona protectora.
7. Quita la Nieve Regularmente
En invierno, es muy probable que nieve; por lo tanto, debes estar preparado para quitar la nieve del deck durante toda la temporada. Después de una nevada, utiliza una pala de nieve de plástico o una escoba con cerdas suaves para barrer la nieve de tu terraza. También podrías optar por una sopladora de nieve.
Dejar que la nieve se acumule puede llevar a daños por humedad. Afortunadamente, los materiales de TruNorth resisten este tipo de problemas mejor que la madera tradicional. Aunque todos los tipos de terrazas pueden sufrir daños por nieve o hielo, las terrazas de madera son las más propensas a este tipo de deterioro. Esto hace que las terrazas de PVC o compuesto sean una excelente opción si vives en una zona propensa a la nieve.

8. Evita Productos para Derretir Hielo
Mientras que quitar la nieve es una excelente manera de proteger tu deck durante el invierno, debes tener cuidado con los productos para derretir hielo; es posible que quieras evitarlos por completo. Algunos de estos productos son agresivos con la madera y pueden dañar el acabado o la madera misma.
También debes tener cuidado al usar estos productos en terrazas de compuesto y PVC. Siempre consulta las recomendaciones del fabricante para determinar si se pueden usar productos para derretir hielo.
En lugar de usar productos para derretir hielo, barre el exceso de hielo. También querrás evitar usar palas de metal u otras herramientas que puedan dañar la terraza al retirar el hielo.
Verifica la Presencia de Represas de Hielo
Estas pueden hacer que el agua se acumule e infiltre en la estructura del deck, por lo que querrás eliminar las represas de hielo si ocurren. El hielo también puede caer sobre la terraza, causando posiblemente daños. Estas pueden hacer que el agua se acumule e infiltre en la estructura del deck, por lo que querrás eliminar las represas de hielo si ocurren. El hielo también puede caer sobre la terraza, causando posiblemente daños.
9. Considera una Cubierta para el Deck u Otros Protectores
Si vives en un área con fuertes nevadas u otras condiciones extremas de invierno, quizás quieras cubrir tu deck con una lona durante el invierno. También podrías optar por un toldo para proteger tu terraza de los elementos.
Junto con el uso de cubiertas para el invierno, podrías considerar usar protectores o tapetes debajo de muebles pesados si no puedes retirar los muebles de la deck y guardarlos. Esto ayuda a proteger la superficie de tu deck de rayones, humedad y otros daños.
Para proteger aún más tu deck, especialmente si está hecha de material Clubhouse, considera nuestro sistema de desvío del clima Clubhouse Dexerdry. Este sistema revolucionario comprende inserciones termoplásticas que encajan entre las ranuras de tu deck. Esto impermeabiliza el deck y mantiene completamente seca cualquier área debajo de él. Este sistema es especialmente útil si tienes un espacio de almacenamiento debajo de tu deck o si la deck está en un segundo o tercer piso.
10. Realiza Inspecciones Regulares de tu Deck
A lo largo del invierno, revisa tu deck periódicamente en busca de daños u otros problemas. Si notas algo preocupante, resuelve el problema de inmediato. Los daños en una terraza son preocupantes en cualquier época del año, pero las condiciones climáticas invernales pueden empeorar los daños, lo que hace aún más importante actuar rápidamente.

En conclusión
Un cuidado adecuado durante el invierno, especialmente con las terrazas de alta calidad de TruNorth, garantiza la belleza y durabilidad de tu deck año tras año. Al entender cómo proteger y preparar tu deck para el invierno, puedes ayudar a prolongar su vida útil y mantenerlo en buen estado para el próximo verano y muchos años más.
Las terrazas de compuesto y PVC requieren menos cuidado en invierno en comparación con la madera. Además, estos materiales durarán más que la madera y son menos propensos a una variedad de problemas, desde infestaciones de insectos hasta daños por agua, moho y descomposición.
¿Listo para elevar tu espacio al aire libre con una impresionante terraza de compuesto o PVC? Explora las excepcionales opciones de Clubhouse PVC Decking y TruNorth Composite Decking. Experimenta la tranquilidad que viene con una garantía de por vida de 25 años y libera tu creatividad con una variedad de acabados y opciones de color. Tu deck de ensueño te espera: ¡comienza a construirla hoy mismo! Disfruta de la tranquilidad que brinda una garantía de 25 años o de por vida, y desata tu creatividad con una variedad de acabados y opciones de color. Tu deck de ensueño te espera: ¡comienza a construirla hoy mismo!